El producto y sus propiedades son muy importantes y es necesario que lo conozca todo tu equipo. ¿Estás dentro de una empresa? Pues esto te debe sonar bastante: Las nuevas incorporaciones necesitan que les des seguridad, de lo contrario van perdidos y no muestran el talento, motivación y actitud que llevan dentro. Así que vamos a señalar confianza como principal elemento para tener éxito en el proceso onboarding de los candidatos.
Cuando las empresa empiezan a gestionar este problema dan soluciones que a veces, y como dice el refrán, es peor el remedio que la enfermedad. ¿Realmente crees que 30 minutos avasallando con información te dará el éxito en el proceso onboarding de los candidatos? Pues… Seguro que ambos coincidimos en que no.
La información de la empresa es extremadamente valiosa, solo así un nuevo empleado puede ir más allá de sus propios objetivos personales y compartir la visión de la compañía.
Algunas de las claves para tener éxito en el proceso onboarding de los candidatos son la confianza, una información comprensible, fácil y accesible. ¿Parece obvio no? Pues imagínate si puedes darla durante el proceso de selección mejor Recuerda que ahora los candidatos están en el centro de todo y los procesos de selección deben ayudarles. Empleados preparados incluso antes de entrar a trabajar. ¡Motivación y compromiso al 100% asegurados!
¿Cómo gestionan esto las empresas retail? Les afecta a todos los sectores: ¡Hagamos un recorrido por ellos!
Distribución de alimentación: Cuando las nuevas incorporaciones entran a trabajar en la empresa necesitan saber muchas cosas sobre ella, pero sobre el producto sobre todo. ¿Qué diferencia hay entre una marca y otra? ¿Qué trucos de envasado existen? Cuando un cliente tiene una necesidad y te lo cuenta ¿cómo se lo solucionas? ¿Lo acompañamos hasta el producto, o solo le damos indicaciones?… Este conjunto de tips básicos, dados de manera amena en el proceso de selección, ayudan a visualizar la empresa y a tener éxito en el proceso onboarding de los candidatos.
Retail moda: ¿Son todos los vaqueros iguales? ¿Las tallas? Creo que los dos sabemos la respuesta. Por eso, por mucha experiencia que tenga una persona en este sector, cada empresa es un mundo. Muchas veces el origen de la empresa condiciona este tipo de cosas. Por ejemplo, si la empresa es americana no entiende las tallas como aquí y darles esa información no solo te asegura éxito en el proceso onboarding de los candidatos, sino que son curiosidades que ayudan a generar conversaciones entorno a la marca o la empresa y consigues candidatos más fidelizados.
Restauración: ¿Puede una persona que no conoce en profundidad los alimentos manipularlos o venderlos? Parece difícil… Imagina la situación, un cliente es alérgico a un producto y cuando pregunta si su comida lo lleva, la nueva incorporación pensando que sabe la respuesta se aventura a decirla y resulta ser falsa. Menudo problema. Por eso, es muy importante que en un tema como la comida los candidatos tengan toda la información necesaria desde antes de empezar a trabajar.
Además, ¡hay más sectores! Te animamos a pasarte por nuestra web para descubrirlos todos y seguir profundizando en cómo tener éxito en el proceso onboarding de los candidatos.
El sitio web www.waidis.com utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web.
No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.
Estoy de acuerdoCambiar configuración